3/13/2025

Me duele el paladar de repetir...

 



Poner un lavavajillas requiere cierta meticulosidad. Tengo una amiga que insiste en que los Virgo son los mejores en esta tarea. Puede ser, no lo niego; tienen fama de ser perfeccionistas y de operar ordenadamente. Pero yo prefiero tomármelo como un juego. Me recuerda a cuando jugaba al Tetris en la adolescencia: al fin y al cabo, se trata de encajar las piezas, como en la vida misma, encontrando tu propio orden.


Si quieres que tu vajilla reluzca al acabar el programa de lavado, no amontones los platos, los cuencos, las cacerolas o cualquier otro utensilio. Espero que no seas una de esas personas que crea que, una vez cerrada la puerta del lavaplatos, la máquina hace magia per se. Las máquinas están para facilitarnos la tarea, pero no lo pueden hacer todo, por mucho que últimamente se insista en ello. Son aparatos que están diseñados por ingenieros, y, ya sabes, todo tiene que ir medido con precisión, para que funcione correctamente; casi como los números en una tabla de Excel para un contable.


Por eso, es importante que mantengas un orden a la hora de colocar los diferentes utensilios, y, para ello, cuentas con diferentes partes que te facilitan la tarea. Por lo general, hay dos o tres cestos. El inferior está para depositar la vajilla más voluminosa. Los platos, entre las varillas, y en paralelo. Asegúrate de que no queden pegados los unos contra los otros. Ya dije que la máquina no obra milagros, y si queremos que el brazo rociador haga un trabajo óptimo, debes asegurarte de que haya un espacio entre un plato y otro. En este nivel también entrarían las cacerolas, las sartenes —aunque te recomiendo lavarlas a mano— y las fuentes. Aquí el reto es que más es mejor. Te explico: cuanta más vajilla logres colocar en este cesto sin apiñamiento, mayor será tu maestría. Insisto, jugar al Tetris ayuda, pues esta altura exige que saques al estratega que puedes llevar dentro.


Hay fabricantes que incluyen, en este nivel, un cesto para cubiertos, pero yo prefiero los lavaplatos que cuentan con una rejilla de cubertería, por encima del cesto superior. 


El segundo brazo rociador se encuentra colgando debajo del cesto superior; nivel destinado, en un principio, para vasos, tazas, cuencos y, quizás, algún cazo pequeño. De nuevo, es importante que dejes espacio entre cuenco y cuenco para que los chorros del brazo rociador golpeen la concavidad de estos. Si no, no se lavarán bien, y ya sabes, luego te tocaría lavarlos a mano; y no estamos para derrochar agua.


Y esto sería a rasgos generales lo que debes tener en cuenta a la hora de poner un lavavajillas. En otra ocasión ya te contaré sobre los mejores detergentes, y si realmente necesitas el abrillantador. También, antes de que se me olvide, quita las incrustaciones de comida más grandes de los platos. Ya te mencioné que es una máquina, que no hace magia, y si, además, quieres una larga vida para tu lavaplatos, procura tratarlo bien y no sobrecargarlo. Eso sí, no hagas como mi madre, que fregaba todo a mano antes de meterlo al lavavajillas.



Que tengáis un fructífero eclipse lunar en Virgo,

María Reino


Pues sí, ya llegó… 

Hoy tenemos uno de los eclipses más esperados del año. Se trata de un eclipse lunar total, ese momento en el que la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, sumergiéndola en una misteriosa sombra rojiza.

Este eclipse será visible en la madrugada del 13 al 14 de marzo en España y, además, caerá en el signo de Virgo, la energía zodiacal del orden y lo metódico, entre otras muchas cosas. 

En astrología, la casa de tu carta natal donde tengas a Virgo es la que sentirá más fuerte la energía de esta Luna de sangre. Pero tranqui, no te hagas mala sangre, tómatelo como una oportunidad para trabajar en aquello que necesitas transformar para acercarte más a tu esencia.  Por ejemplo, en mi caso este eclipse cae en mi Casa 3, lo que trae aprendizajes interesantes sobre comunicación, pensamientos y conexiones cercanas. ¿Y a ti? ¿En qué área de tu vida impactará este eclipse? 🌕✨

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El oso y las mariposas

  En cierto bosque, existen unas mariposas que, al batir juntas sus alas, forman una preciosa nube de color azul. Esta bandada de mariposas,...